La importancia de la salud pública más allá de la medicina

La Dra Felicia Knaul, Faculty of Excellence de la EMCS, ha dedicado su vida a la investigación y la intervención en el diseño de sistemas de salud pública.

Canadiense de nacimiento y mexicana por decisión, la Dra. Knaul es directora del Instituto de Estudios Avanzados de las Américas de la Universidad de Miami y profesora de la Facultad de Medicina Miller. Es economista de la Fundación Mexicana para la Salud y presidenta de la organización no gubernamental Tómatelo a Pecho. Ha contribuido desde la economía de la salud a la definición de las prioridades de las prioridades de la salud pública en Colombia, México y otros países.

La salud pública implica una comprensión de conjunto de las características económicas, geográficas, culturales y genéticas de las poblaciones para definir estrategias institucionales que puedan enfrentar exitosamente la mejora de las condiciones de salubridad , prevención, detección y atención a las enfermedades de grandes grupos humanos, generando sistemas eficaces que involucran no tan solo al sector médico, sino a la integridad de las instituciones del Estado.

 

WhatsApp Image 2025-09-04 at 1.54.25 PM

En un encuentro con estudiantes de las diversas ciencias de la salud en el Campus de Ciudad de México, el pasado 27 de agosto, la Dra Felicia abordó algunas de las preguntas que más motivan la curiosidad de nuestras alumnas y alumnos:

¿Cómo han influido sus vivencias personales en la manera en que concibe las estrategias para fortalecer el sistema de salud en México?, ¿Qué estrategias o modelos de financiamiento podrían reducir la desigualdad en el acceso a servicios de salud y garantizar cobertura universal sin comprometer la calidad?, ¿Qué medidas específicas considera prioritarias para la sostenibilidad del sistema de salud mexicano?,¿Qué se puede hacer desde la sociedad civil y la academia para dar continuidad a las reformas de salud más allá de la política partidista?, ¿Cómo podemos los estudiantes y futuros profesionales contribuir a que el derecho a la salud sea una realidad en México?.

 Estas dudas permitieron compartir de primera mano y de la experiencia de la Dra Knaul, no solo como experta en economía de la salud, sino también desde su actividad desde la defensa de los derechos de los pacientes, las motivaciones, los hallazgos y las convicciones que le han convertido en una de las voces más influyentes en investigación y orientación de políticas públicas en el mundo.

Desde la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, buscamos mediante estos encuentros, orientar la innovación que transforma la vida de las poblaciones al ofrecer experiencias de formación en la excelencia a las nuevas generaciones de profesionales de la salud.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 1.54.26 PM