El cáncer de ovario es considerado como el cáncer ginecológico más frecuente en mujeres después del cáncer de mama o cervicouterino.
Mantener la salud de los hijos es, sin duda, una prioridad para los papás y más cuando se trata de cuidar la salud de su corazón.
¿Sabías que la genética y el estilo de vida de la población hispana son una combinación propicia para el desarrollo de enfermedades hepáticas?
Uno de los signos menos reconocidos, pero altamente relevante de las enfermedades neurodegenerativas, son los cambios en la conducta y personalidad.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica o del neurodesarrollo que afecta la comunicación, interacción social y comportamiento.